Taichí
Taichí, arte milenario de fluir energético de forma armoniosa con las fuerzas cósmicas que contrarestan efectos nocivos. Este estilo de las 13 formas es aplicable a la defensa personal. La influencia del taichí es notable: en el pensamiento, la cultura y el desarrollo integral del ser. Unifica la acción de los emisferios del cerebro y los movimientos del cuerpo y sus acciones.
Beneficios
Sus movimientos tienen efectos terapéuticos: Causa/consecuencia que combate inseguridades, miedos obesidad, insomnio, falta de certeza, padecimientos causados por malas posturas: escoliosis, lordosis, lumbalgias, dolores de tono muscular, calambres, contracturas, presión arterial, prevención de la salud etc.
Facilita: la tolerancia, percepción de errores, la concentración, la flexibilidad, el vigor, el humor, la comunicación, el sueño, equilibra mente y cuerpo, mejora la respiración, ahorra energías, etc.
Elimina: conductas negativas, el estrés, la fatiga, dolores de espalda, la introversión, la depresión, la ansiedad, regularización cardiaca, etc.
Desarrolla: la memoria, reemplaza conductas negativas, la autoestima, el autoconocimiento y la aceptación del propio cuerpo, el cambio, los estereotipos antisociales y de consumo, etc.
Potencia: El compañerismo y la percepción del otro como un igual, no como una amenaza, y fomenta la tolerancia, la interactuación, la ayuda a percibir los errores y modificarlos.
Precios
- 1 Clase/Semana. Un total de 4 clases al mes: 25 Euros/mes.
- 2 Clases/Semana. Precio 45 Euros/mes.
- Clase Suelta 8 Euros.
- Clase de Prueba 5 Euros.
Puedes consular disponibilidad y días posibles para las clases en nuestro horario de actividades. Para apuntarte envíanos un email a info@runachaycenter.com, llamándonos por teléfono al 606 342 951 o 608 478 533. Si te apetece pásate directamente por el centro, te esperamos!
Si eres ya cliente del centro consulta nuestros descuentos en Terapias, Práctica Semanal de Meditación y de Meditación con Terapia Energética.
Aris Luís Pérez
Profesor de Taichí
Más de 20 años de experiencia en la práctica como profesor de las artes marciales chinas. Comenzó en la práctica de las artes marciales chinas en 1989 a la edad de 13 años en Sagua la Grande, Cuba, Casino Zhong Gua, con el profesor Camilo Fernández (estilo Choy Gar), quien obtuvo el conocimiento de emigrantes chinos.